Cuando hablamos de videoconsolas, hay una de ellas que siempre nos viene a la cabeza en primer lugar, y no es otra que la PlayStation de Sony. Desde que fuese lanzada su primera generación en 1994, se ha convertido en la favorita de millones de personas alrededor del planeta, disfrutando de la evolución de un sector que no deja de ganar adeptos.
Los tiempos cambian y también lo hacen las necesidades de unos jugadores cada vez más exigentes, y es por ello por lo que el fabricante japonés se ha ido adaptando hasta el lanzamiento de la PS5 Pro, la consola más potente de su historia, superando en gráficos, rendimiento y tecnología a la PS5 original, lanzada en 2020.
Orientada a ofrecer una experiencia de juego alta, supone una actualización del hardware lanzado hace casi un lustro, manteniendo un procesador Ryzen Zen 2 de 8 núcleos y una GPU Radeon RDNA, pero con un 67% más de unidades de computación, lo que junto a una memoria un 28% más rápida, permite que la velocidad de renderizado sea hasta un 45% más rápida.
Además de las mejoras en su procesador y memoria, se ha optado por aumentar el tamaño del almacenamiento interno, que alcanza los 2 TB, el doble que la PS5 Slim, lo que permite instalar más juegos y reducir los tiempos de carga. De esta manera, Sony ha respondido a una de las principales críticas del modelo original.

PS5 Pro
Más allá de la potencia de la PlayStation 5 Pro, hay que destacar la tecnología PSSR, que es un sistema de reescalado basado en la inteligencia artificial con el que poder alcanzar resoluciones 4K u 8K con mayor nitidez, manteniendo hasta 120 FPS en juegos compatibles, además de un Ray tracing mejorado.
¿Merece la pena comprar la PS5 Pro?
La PS5 Pro es compatible con más de 8.500 juegos de PS4 y PS5, aprovechando el Game Boost que da más potencia a los títulos de la anterior generación, mejorando su resolución, FPS y gráficos. Se convierte así en un gran aliado del entretenimiento del hogar, con propuestas de entretenimiento para todos los gustos. También es compatible con PlayStation VR2.
A pesar de la evidente mejora que supone esta versión con respecto a las anteriores de la misma generación, hay un aspecto que ha sido duramente criticado por parte de muchos usuarios, y este no es otro que el precio PS5 Pro, que la hace situarse como la videoconsola más cara del mercado.
Promociones aparte, el precio oficial de lanzamiento es de 799 euros para este modelo que es sola y exclusivamente digital. Quienes quieran contar con un lector externo para disfrutar de sus juegos en formato físico tendrán que pagar unos 113,09 euros adicionales. Si también se compra el soporte de la consola, que se vende por separado, el precio total puede rondar los 950 euros.
Si merece o no la pena comprar la última versión de la PlayStation 5 dependerá de la situación de cada uno y sus expectativas como jugador. Para quienes no tengan la consola en su poder puede ser una opción atractiva (aunque cara), así como para quienes son grandes aficionados a los videojuegos y buscan disfrutar de los mejores gráficos, fluidez y almacenamiento.
Sin embargo, para quienes ya tengan una PS5 original o su versión Slim, y no sean jugadores ultraexigentes, las mejoras no justifican la importante inversión económica que supone.