La Fundación de la Copa Mundial de Esports (EWCF) confirmó que creó la Copa de Naciones de Esports (ENC), un evento que tendrá lugar cada dos años donde se enfrentarán los mejores jugadores de todo el mundo.
La primera cita será en noviembre de 2026, en Riad, Arabia Saudita. "La competición entre naciones es la máxima expresión del deporte. La ENC lo hace realidad también para los esports, dando a cada aficionado una bandera a la que apoyar y a cada jugador el orgullo de representar a su país. Es un escenario para crear héroes e inspirar a la próxima generación", contó Ralf Reichert, director ejecutivo de la EWCF, y agregó que se repartirán aproximadamente 70 millones de dólares en premios.
Aunque muchas personas se han sorprendido con este anuncio, en realidad, la decisión es una muy inteligente jugada comercial porque la final del Campeonato Mundial de League of Legends, en 2024, consiguió más de 6 millones de espectadores simultáneos, ganándole, en audiencia, a las finales de los deportes tradicionales.
Estos números pueden transformarse en ganancias monumentales para los organizadores.

La Copa de Naciones de Esports estará dividida en siete regiones:
- África
- Asia
- Estados Unidos
- Europa
- Oriente Medio y Norte de África
- Sudamérica
- Sudeste Asiático y Oceanía
Con el objetivo de potenciar todavía más el impacto del evento, la EWCF trabaja junto a los más importantes editores de juegos del mundo, marcas líderes como Krafton y Ubisoft.
Se espera que participen más de 100 países, con 1500 jugadores clasificados para la gran final a través de 15 títulos de esports de referencia. Como incentivo, la ENC le garantiza a cada participante un premio monetario, sin importar sus resultados.
Las confesiones de Ralf Reichert
Reichert contó que fundó uno de los primeros equipos de esports de Alemania: "Creamos 'Schroet Kommando' en junio de 1997 con una agenda clara: convertirnos en los mejores de Alemania, luego de Europa". Esa experiencia le permitió, posteriormente, cofundar ESL y luego liderar la Fundación de la Copa Mundial de Esports.
"Hoy en día, ningún niño en el mundo crece sin jugar videojuegos", remarcó, y agregó: "Todo el mundo tiene una consola potente en su bolsillo llamada teléfono móvil. Por lo tanto, el acceso a los esports ha aumentado drásticamente, y casi no hay barreras de entrada — lo cual es similar al fútbol y es parte del éxito".
Esta unión con el deporte tradicional es fundamental en la filosofía personal y comercial de Reichert: "El fútbol se basa en personas que juegan con un balón… Los esports son exactamente lo mismo. Las personas juegan un videojuego, crean competencia y la gente comienza a ver, entonces se convierte en un fenómeno de masas. Cristiano Ronaldo es uno de los embajadores de la Copa Mundial de Esports. Ese es el ejemplo definitivo. Trae muchos ojos, mucha credibilidad. Y no podríamos estar más orgullosos".
Reichert cerró confesando: "Hay mucha más superposición entre los jugadores de fútbol y los atletas de esports de lo que nadie piensa. Muchos jugadores son increíbles en el juego y fans del juego también".