Milestone continúa detallando en profundidad la jugabilidad de Screamer con la segunda parte de una vídeo entrevista con el director del juego Federico Cardini y el director creativo y de desarrollo de Milestone, Michele Caletti, esta vez centrándose en el sistema Echo, pilar esencial tanto de la narrativa como de las mecánicas del juego.
El sistema Echo gira en torno a dos recursos clave: Sincronización y Entropía. La sincronización se puede construir de forma pasiva o intencional, activando Active Shift, una marcha más momentánea que complementa la transmisión automática de los vehículos. La sincronización sirve como un recurso versátil: se puede usar para impulsarse o protegerse de los ataques enemigos. Por lo tanto, la Sincronización recompensa la pericia de los jugadores en las carreras y las acciones oportunas, otorgando ventajas tanto en las carreras como en la lucha.
Es importante destacar que el uso de la Sincronización genera Entropía, la energía que impulsa las dos mecánicas ofensivas llamadas Strike y Overdrive. Strike es un ataque corto pero letal que puede hacer explotar a los enemigos, mientras que Overdrive potencia el estado del vehículo, lo que conlleva un alto riesgo a cambio de grandes recompensas. Overdrive aumenta la velocidad, añade un escudo temporal y permite noquear a los oponentes; pero, un automóvil en Overdrive puede explotar si choca con una pared. Mientras que Strike usa solo una parte de la Entropía, Overdrive la consume toda, lo que hace que la estrategia y el suo inteligente de ambas opciones sean esenciales para el éxito.
En Screamer, las carreras evolucionan dinámicamente a medida que se construyen y gastan la Sincronización y Entropía, mientras que las diferencias en las habilidades de los personajes y la conducción del vehículo crean desafíos únicos en cada vuelta, tanto offline como online, donde ganarán las carreras impulsadas por el trabajo en equipo.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





