El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo y David Iglesias, cofundador de Uprising Studios, han presentado "Toymaker: Threads of Joy", un nuevo videojuego inspirado en la ciudad que forma parte de las acciones impulsadas por el Ayuntamiento dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de Salamanca, cofinanciado al 33 por ciento por el Ayuntamiento de Salamanca, la Junta de Castilla y León y el Gobierno de España.
Se trata de un videojuego de 'crafting' (fabricación) y gestión en el que los jugadores heredan la tienda de peluches de su madre, tras su misteriosa desaparición. Ambientado en la Salamanca de 1911, el jugador regenta la tienda, crea y vende peluches, y entabla relaciones con distintos vecinos y clientes, personajes únicos inspirados en la ciudad.
La historia del videojuego se inspira en la leyenda de la Cueva de Salamanca, permitiendo a los jugadores recorrer dos caminos narrativos: el del maestro y el de la dama. Este planteamiento combina la creación artesanal con mecánicas de simulación, gestión de tienda y novela visual, en un entorno lleno de referencias históricas y culturales. El estudio planea lanzar el videojuego en 2026 en PC a través de la plataforma Steam, donde ya se puede reservar, pero antes deberá terminar de financiarse a través de su campaña de micromecenazgo que saldrá pronto y que también se puede seguir a través de la plataforma Kickstarter. En el futuro, se planea llevar este juego a más plataformas para que sea accesible a un público más amplio."

La ciudad de Salamanca no solo es el escenario del juego, sino también su fuente de inspiración. Los jugadores podrán explorar lugares emblemáticos como el Puente Romano, el Mercado de Abastos, la Cueva de Salamanca, entre otros rincones icónicos que se integran en la narrativa.
La banda sonora también rinde homenaje a la tradición local, incorporando canciones folclóricas y ritmos tradicionales salmantinos, como la charrada o los bailes de Peñaparda (ajechao, sorteao, corrido y brincao).
Toymaker: Threads of Joy está diseñado para un público amplio, desde jugadores jóvenes hasta adultos, especialmente aquellos que prefieren una experiencia pausada, creativa y relajante, sin necesidad de una gran destreza técnica. De este modo, el videojuego permite conectar con este público diverso y promocionar la ciudad de Salamanca a través de esta herramienta.
El videojuego ha sido desarrollado por Uprising Studios, equipo afincado en Salamanca, creadores de Scarf, título que ya fue publicado en Steam, Xbox y PlayStation, y que consolidó el prestigio del estudio dentro del panorama nacional de videojuegos.
Esta acción del Plan de Sostenibilidad Turística, pertenece al eje de Transformación Digital e Infraestructuras Digitales y responde al objetivo de ampliar los públicos y los escenarios de la experiencia turística, incorporar nuevos agentes sociales y favorecer el disfrute tanto de los habitantes como de los visitantes, integrando el patrimonio y la creatividad digital como herramientas de promoción del destino.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





